Universidad del Cauca

Grupo de Investigación en Ciencias Administrativas

 

                      
                  QUIENES SOMOS>>

ACERCA DEL NOMBRE  

El ethos es el elemento  básico de la  cultura, el fondo de donde procede las normas, los valores  y   el conjunto de modos de actuar que se transmiten espontáneamente y se expresan en la tradición de los mitos, los símbolos, los saberes propios. No siempre  estas expresiones se conceptualizan o racionalizan aunque si conforman una especie de organización Integrantes de ETHOS inconsciente de un grupo o sociedad. En este sentido el ethos como lo evidente en la conducta social es lo que mantiene unida a la sociedad ya que integra todos sus miembros en un conjunto y conforma una identidad. El ethos además de costumbre, usos y modos de vivir de un grupo étnico y social, equivale a morada o residencia, conlleva la idea de marca indeleble que significa carácter, modo de ser. La construcción del saber administrativo a  partir de las realidades  regional y nacional, parte necesariamente de reconocer que estas modalidades se sustentan en el ethos, de allí que se haya tomado  este significativo término  para denominar a este grupo de Investigación en  Ciencias Administrativas.

MISIÓN 
Desarrollar y fomentar actividades investigativas y académicas en el marco de las ciencias administrativas de manera que se establezcan bases para la construcción del saber administrativo a partir de la realidad socioeconómica  regional y nacional, contribuyendo al mejoramiento de las capacidades gerenciales de los miembros de la comunidad académica de la Facultad Ciencias Contables Económicas y Administrativas  de la Universidad del Cauca.

VISIÓN  
Constituirse como grupo de investigación en Ciencias Administrativas  reconocido en el contexto universitario por su aporte a la construcción del Saber Administrativo desde la perspectiva regional.  

OBJETIVO GENERAL 

.Desarrollar y fomentar actividades investigativas y académicas en el Programa de Administración de Empresas.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 


. Identificar las áreas del Saber Administrativo que servirán de marco conceptual para desarrollar los diferentes proyectos investigativos. 

. Realizar actividades de sensibilización hacia la investigación, como seminarios, conferencias, talleres. 

. Fomentar la producción intelectual en el Programa de Administración de Empresas

. Desarrollar el marco epistemológico de las ciencias administrativas.

                           

                                                                Entire Contents Copyright © 2002  ggAll Rights Reserved.