Universidad del Cauca

Grupo de Investigación en Ciencias Administrativas

 


Dentro de las actividades organizadas por el grupo de investigación, para  el logro de los objetivos propuestos, se encuentran las siguientes, que cumplirán una etapa inicial y se reorientarán dependiendo de los resultados que se obtengan a través de su desarrollo: 

CONVERSATORIOS, CONFERENCIAS Y TRABAJOS DE CAMPO 

PRESENTACIÓN

El grupo de Investigación en Ciencias Administrativas “ETHOS” con el propósito de fomentar actividades investigativas y académicas en el programa de Administración de Empresas ha planteado entre sus Salón de Los Fundadores objetivos específicos el desarrollo de conferencias, talleres y conversatorios que apunten al mejoramiento de la formación profesional de los estudiantes. En consecuencia se propone la realización periódica de alguna de las actividades mencionadas en la que se espera contar con la participación de los miembros de la comunidad académica de la Facultad Ciencias Contables Económicas y Administrativas.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al mejoramiento de la formación profesional de los estudiantes del Programa de Administración de Empresas de la Universidad del Cauca. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Familiarizar a la comunidad académica de la Facultad con la realidad socioeconómica de la región y la nación
  • Establecer un canal de comunicación entre la Facultad y el Sector Empresarial
  • Identificar las áreas de conocimiento administrativo en que se debe considerar académicas de refuerzo

CONFERENCIAS Y CONVERSATORIOS 

 METODOLOGÍA>>

CONFERENCISTAS

Coferencia - Historia Económica


Se invitarán a empresarios, representantes de los gremios, autoridades civiles, docentes universitarios y otros protagonistas de la realidad regional y nacional

 CONVOCATORIA

Se convocará a través de la publicación de carteles informativos en la cartelera oficial del grupo y en las demás carteleras de la Facultad. Adicionalmente se enviará comunicación escrita al departamento de Ciencias Administrativas y se realizará invitación verbal a cada uno de los semestres. 

PERIODICIDAD Y HORARIO

Se propone la realización de las actividades una vez al mes. El horario se acordará con los conferencistas aunque se sugiere al finalizar de la jornada académica.

 TRABAJOS DE CAMPO

 TEMAS

  • Los temas se plantean en las reuniones periódicas del Grupo y se dan a conocer oportunamente.

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

  • Información Primaria. Observación directa, entrevistas, encuestas
  • Información Secundaría. Entidades Públicas

    PRESENTACIÓN DE INFORMES
  • Informe Escrito
  • Presentación de resultados ante la comunidad académica
  • Publicación en Cartelera ETHOS 

                           

                                                                Entire Contents Copyright © 2002  ggAll Rights Reserved.