|
V
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
- E L E C A 2002 -
El
pasado Encuentro latinoamericano de Estudiantes de Ciencias
Administrativas, realizado en las Universidades Javeriana y Los
Andes de Bogotá, del 15 al 24 de Julio pasado, contó con la
participación de más de 80 estudiantes de diferentes países,
como España, Inglaterra, Brasil, Perú, Ecuador, Chile, Estados
Unidos, México, Venezuela y por supuesto, Colombia.
Durante el encuentro se tuvo la oportunidad de contrastar la
formación en Administración impartida por distintas
instituciones en el mundo, a través de la exposición y
discusión de estudios de caso, conociendo así experiencias de
organizaciones sobresalientes que han jalonado el crecimiento
económico en Latinoamérica, demostrando la importancia de la
creación de empresas y organizaciones, no solamente orientadas
a la obtención de beneficios económicos, sino también a dar
respuesta a necesidades
de orden social.

El Grupo de
Investigación en Ciencias Administrativas ETHOS, del
programa de Administración de Empresas de la Universidad del
Cauca presentó ante un diverso auditorio la ponencia titulada
“La minga como ejemplo de organización indígena que
representa responsabilidad social”, a través de la cual se
dio a conocer la inmensa riqueza organizacional de las
comunidades indígenas -que con grandes dificultades
sobreviven hasta hoy- mostrando la ineficiencia de la Teoría
Administrativa importada en el estudio de las organizaciones del
contexto colombiano.
Este
encuentro abre nuevos interrogantes y nuevas expectativas en las
Ciencias Administrativas, que seguramente enriquecerán la enseñanza
de las mismas en la Universidad del Cauca.
:::::::::::ETHOS:::::::::::
Agosto de 2002 |
|