Post
Ph. D BORIS PETCHENYI
Es
Ingeniero civil, especializado en vías terrestres de la
Universidad Técnico de automovilismo de Harkov, Rusia,
Ph, D en Ingeniería Civil en el área de materiales
de construcción, Post Ph. D. En ciencias Técnicas
en el tema de "Los fundamentos fisicoquímicos para
la regulación de cambios estructurales en el proceso de
producción y utilización de asfaltos" de la
Universidad de Petróleo y gas de Gubkin, Moscú,
Rusia.

Mag.
Paul Garnica Anguas
Es
Ingeniero Civil de la Universidad Autónoma de México,
Magister en Mecánica de suelos de la misma universidad,
Doctor en Mecánica y Post Doctoral en el Laboratorio de
suelos, sólidos y estructuras de la Universidad Joseph
Fourier de Grenoble, Francia, Profesor den la facultad de Ingeniería
Civil de la U.N.A.M, Jefe de los Laboratorios de investigación
en Infraestructura del Instituto Mexicano del Transporte en la
ciudad de Querétaro.
Mag.
Andres Rangel
Es
Ingeniero químico de la Universidad Metropolitana de Caracas,
Magister of Science en Ingeniería Civil y Ambiental de
la Universidad de Wisconsin, Gerente de desarrollo de productos
en TexPar Energy, inc. Asistente de investigación en la
Universidad de Wisconsin, miembro del equipo de investigación
del proyecto "Protocolo Superpave para Asfaltos modificados
con polímeros", Supervisor de ensayos de crudos en
la refinería de Amuay - Lagoven- Petróleos de Venezuela.

Dr.
Jorge Agnusdei
Asesor
permanente del Area Tecnología Vial del LEMIT (Laboratorio
Interdisciplinario e Investigaciones Tecnológicas) de la
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia
de Buenos Aires), donde desarrolla tareas de investigación
en el área de los asfaltos modificados con polímeros
y en la implementación de la tecnología SUPERPAVE,
desarrollada por SHRP (Strategis Highway Research Program) de
los EE.UU. Profesor de la Asignatura "Materiales Asfálticos",
del curso de Post-Grado, de la Escuela de Caminos de la Facultad
de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires
(Argentina). Como funciones honorarios ejerce el de Presidente
de la Comisión permanente del Asfalto de Argentina, el
de Secretario Permanente de los Congresos Ibero Latinoamericanos
del Asfalto y Director del Centro de Transferencia de Tecnologia
No. 6 de la Argentina, perteneciente al Instituto Panamericano
de Carreteras. Es miembro de la Association of Asphalt Paving
Tecnologists de los Estados Unidos.
Ph.
D Abel Gaspar Rosas
Bachelor
en ciencias en Ingeniería eléctrica, Magister en
Ingeniería (Ciencias de los Materiales y Reologia), Ph
D en Ingeniería (Ciencias de los Materiales y Reologia),
actualmente se desempeña como Director Técnico del
departamento de Ventas para exportación de TA Instruments
y Miembro del comité de productos para TA Instruments.
El Doctor Gaspar Rosas ha trabajado por más de 15 años
en la industria del Asfalto, incluyendo la instrumentación
reologica y desarrollo de protocolos de ensayos, ha sido co-investigador
en el desarrollo del equipo de Flujo capilar oscilatorio para
el estudio de las propiedades visco elásticas de fluidos
complejos, Autor de varios trabajos técnicos sobre medidas
reologicas en varias ramas de la Ingeniería.
Ing.
Ricardo Escobar Fernandez
Graduado
en la Universidad Central de Venezuela en 1958. Durante los últimos
22 años dedicado a la investigación y desarrollo
de la tecnología de estabilización electroquímica
de suelos con aceite sulfonado. Premio Nacional de Investigación
del Colegio de Ingenieros de Venezuela 1990. Presidente del 7o
Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto 1993. Presidente del
1er Congreso Venezolano del Asfalto 1996. Presidente del Instituto
Venezolano del Asfalto. Presidente de la Asociación Latinoamericana
del Asfalto. Presidente de la Cámara Minera, Capítulo
Portuguesa. Presidente de Organización Cóndor, S.A.

Ing.
Hernan Otoniel Fernández.
Es
ingeniero Civil de la Universidad del Cauca, Magister of Science
en Ingeniería Civil en el área de vías Terrestres
de la Universidad Autónoma de México, exdirector
de Postgrado de Ingeniería Civil y exrector de la Universidad
del Cauca, Exsecretario Técnico del Instituto Nacional
de Vías de Colombia, asesor del Banco Mundial.
Ing.
José Gabriel Silva Rivierre
Es
Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca, Ex concejal Popayán,
Ex gerente de la Licorera del Cauca, Ex presidente de la Asociación
de Ganaderos del Cauca, Ex Gerente de la Empresa de Acueducto
y Alcantarillado de Popayán, Ex Alcalde de la ciudad de
Popayán y Gerente General de Caminos Vecinales.

Ing.
Jorge Javier Peña Caicedo
Es
ingeniero Civil, especialista en vías terrestres de la
Universidad del Cauca, Profesor en el departamento de Geotecnia
de la Universidad del Cauca desde 1980, Investigador en el tema
de los asfaltos, mezclas asfálticas y asfaltos naturales,
autor de varios trabajos sobre el tema de los Asfalto
|