Laboratorio de Sistemas Operativos | |||||
Usted se encuentra en: Universidad del Cauca → ~emezav → Laboratorio de Sistemas Operativos | |||||
|
Contenido de la asignaturaEn esta página puede consultar el contenido de la asignatura y alguna bibliografía asociada. [21-04-2010] Las notas del primer examen parcial ya se encuentran registradas en el Sistema de Información Académica (enlace). Recursos para el examen parcial El los siguientes enlaces se encuentra una plantilla que puede ser usada para el examen parcial(ZIP), y un video que la explica (HTML). Para descargar el video pueden seguir el sigiente enlace (ZIP). * Plantilla de uso de rutinas (ZIP) El en siguiente enlace se encuentra el planteamiento del primer parcial. Fecha de entrega: Jueves 15 de Abril de 2010. Grupos de máximo 2 personas (PDF). En este video (flash) se muestra la depuración del proyecto 04_self_move de bootsector (Enlace). El .ZIP con el archivo video se encuentra en el siguiente enlace (ZIP). Se debe descomprimir y abrir el archivo .htm. Derechos reservados del autor. Enlace a la pagina que contiene la descripcion de los servicios de la BIOS Enlace En la página principal del mismo sitio encontrarán un enlace a las instrucciones básicas del procesador x86 (Enlace). Tenga en cuenta que la sintaxis utilizada en este sitio es Intel, mientras que la sintaxis que se utiliza en los laboratorios es AT&T. El siguiente video muestra el proceso de depurar un proyecto de bootsector usando el depurador integrado en la versión 2.4.1 del emulador Bochs (Enlace). Este video también muestra el proceso para configurar la utilidad sudo, necesaria para que un usuario normal pueda ejecutar comandos de super-usuario (root) sin necesidad de especificar su contraseña. Paquetes de Bochs 2.4.1 En el siguiente enlace se puede bajar la nueva versión de Bochs para Linux. Esta versión incluye un depurador gráfico, que se activa de la siguiente forma: En el archivo bochsrc.txt de cada proyecto, agregar la siguiente línea: display_library: x, options="gui_debug" Instalación de Mandriva 2008 El siguiente video muestra el proceso de instalar Mandriva 2008 en una máquina virtual de VirtualBox 3.0 (Enlace). Sector de arranque Estudiar el material de apoyo proporcionado por el docente. Revisar los proyectos 0, 1, 2 y 3 del directorio bootsector. Enlace a archivos de desarrollo de Sistemas Operativos Enlace Derechos reservados del autor. Enlace a la tarjeta de referencia de Linux (PDF) Enlace En la siguiente dirección URL pueden encontrar una excelente guía sobre la programación en C yel uso de las llamadas al sistema. (Derechos de autor de David Marshall, 1994).
|
||||
Erwin Meza Vega. Oficina 450 edificio FIET, Sector Tulcán. Popayán, Cauca. Tel: (2)8209800 ext 2149. |