Laboratorio de Sistemas Operativos - 2006 - 2
 
navegación

Universidad del Cauca
2006

Contenido de la asignatura

OBJETIVOS GENERALES

Aplicar sobre un sistema operativo moderno los conocimientos fundamentales tratados en la asignatura de sistemas operativos mediante el empleo de ejercicios dirigidos y propuestos, que permitan al estudiante familiarizarse con los entornos de trabajo y con los componentes de un sistema operativo moderno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Familiarizar al estudiante con el entorno de trabajo de un sistema operativo moderno y sus comandos básicos
  • Proporcionar las herramientas necesarias para que el estudiante pueda enfrentarse con nuevos conceptos de los sistemas operativos y ser parte activa en los diferentes procesos de investigación que se presentan en este campo.
  • Motivar al estudiante para que explore y conozca sistemas operativos modernos no comerciales que le permitirán, mejorar las soluciones informáticas que presente durante su desempeño profesional.

 

METODOLOGÍA

  • El alumno aplicará los conocimientos básicos vistos en la asignatura a través de la realización de ejercicios dirigidos y propuestos en el laboratorio
  • El alumno deberá profundizar sus conocimientos mediante la realización de pequeños desarrollos sobre los temas tratados
  • El alumno desarrollará un trabajo bien definido en grupo (máximo 2 personas) e individualmente.

 

CONTENIDO

INTRODUCCION A LINUX: COMANDOS DE USO FRECUENTE

  • Comandos de conexión y desconexión
  • Manejo de directorios
  • Manejo de archivos
  • Redirección de la salida estándar
  • Manejo de comunicaciones
  • Manejo de procesos
  • Comandos varios

EDITORES LINUX

  • Editores Emacs
  • Editor ED
  • Editor Nano
  • Editor Pico
  • Despliegue de aplicaciones del entorno gráfico (Gnomo y KDE) de linux en una terminal

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACION EN SHELL

  • Clases de shell
  • Prompt
  • Estructura de la línea de orden
  • Expansión de la línea de orden
  • Variables de usuario
  • Declaración e inicialización
  • Variables del shell
  • Variables del shell readonly
  • Variables del ambiente
  • Estructuras de control

 

ESPECIFICACIONES, COMANDOS E IMPLEMENTACIONES DE ALGORITMOS PARA EL MANEJO DE PROCESOS EN LINUX

  • Ejecución de procesos
  • Creación de procesos
  • Terminación de procesos
  • Manejo de señales
  • Señales mas comunes
  • Capturar señales
  • Alarmas y temporizadores
  • Manejo de errores
  • Comunicación entre procesos
  • Algoritmos de planificación
  • Bloqueos mutuos

 

GESTION DE ENTRADA/SALIDA

  • Manejo de impresión en Linux
  • Uso de unidades de diskettes
  • Usos de unidades de CD-ROM

 

GESTION DE MEMORIA

  • Conceptos sobre memoria física y virtual
  • Algoritmos de reemplazo de páginas

 

SISTEMAS DE ARCHIVOS

  • Uso de aplicaciones de manejo de directorios y archivos (nautilus)
  • Sistemas de archivos básicos de linux
  • Conceptos de RAID
  • Administración de almacenamiento en disco
  • Sistema de archivos NTFS
  • Sistemas de archivos FAT

EVALUACIONES

Se realizarán tres (3) evaluaciones de la siguiente forma:

 

NUMERO

%

COMPONENTES

Primer Parcial

35%

Parcial teórico/práctico 75%

Quices, Talleres 25%

Segundo Parcial

35%

Parcial teórico/práctico 75%

Quices, Talleres 25%

Tercer Parcial

30%

Parcial teórico/práctico 75%

Quices, Talleres 25%

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Francisco Rueda. Sistemas operativos. Editorial McGraw-Hill.
  • J.L. Peterson y A. Silberschatz. Sistemas Operativos, Conceptos Fundamentales. Editorial Reverte S.A.
  • Andrew S. Tanenbaum. Sistemas Operativos Modernos. Editorial Prentice Hall.
  • Milan Milenkovic. Sistemas Operativos Conceptos y Diseño. Segunda Edición. Editorial McGrawHill.
  • http://www.lafacu.com
  • http://www.dcc.uchile.cl/~lmateu/CC41B
  • http://www.redes.ens.uabc.mx/docencia/computacion
  • http://www.lawebdelprogramador.com
Erwin Meza Vega. Oficina 450 edificio FIET, Sector Tulcán. Popayán, Cauca. Tel: (2)8209800 ext 2149.