"Nuestro invento no es para venderlo. Puede ser explotado algún tiempo como una curiosidad científica, pero no tiene ningún interés comercial ". Antoine Lumière

FICHAS TÉCNICAS

 

 

Sexo, pudor y lagrimas.

 

 

Año: 1999

Nacionalidad: México

Estreno: 16-02-2001

Género: Comedia

Duración: 107 m.

T. original: Sexo, pudor y lágrimas

Director: Antonio Serrano

Guión: Antonio Serrano

Fotografía: Xavier Pérez Grobert

Música: Aleks Syntek

Montaje: Samuel Larson

 

Intérpretes: 

 

Demián Bichir (Tomás)

Cecilia Suárez (Andrea)

Susana Zabaleta (Ana)

Mónica Dionne (María)

Jorge Salinas (Miguel)

 

Sinopsis

 

Carlos y Ana viven en un apartamento en el 7° piso de un edificio situado en el corazón de la Ciudad de México. Ana parece necesitar más cariño del que Carlos le da. De repente, Tomás, amigo de ambos, llega del extranjero después de varios años de ausencia. Andrea y Miguel viven en el edificio de enfrente, también en el 7° piso. Andrea está aburrida de la indiferencia y las múltiples aventuras de su marido, y ha desarrollado un singular talento para dramatizar e improvisar escenas de celos en público . Miguel, hastiado, la desprecia sin ninguna inhibición. En una fiesta se encuentran con María, a quien Miguel invita a hospedarse en su casa. La presencia de los huéspedes acelera lo que es inevitable entre las parejas de ambos apartamentos: infidelidad y sus consecuencias, separaciones y reconciliaciones promiscuidad y continencia, deseos y rechazos; pero sobre todo, la búsqueda desesperada del amor. Los hombres terminan en un piso y las mujeres en el otro. Y desde ellos, se espían mutuamente.

 

Referencias

 

  • Esta dirigida por el primerizo Antonio Serrano y se basa en una obra teatral propia que se representó con éxito durante dos años. 

  • Los protagonistas, además de muy jóvenes, apenas son conocidos fuera de su país a excepción de Demián Bichir (Santitos, Ave María). 

  • Se ha convertido en la película más taquillera del año en México. 

  • Consiguió cinco Ariel de Plata (Premios del cine mexicano) a la mejor actriz (Susana Zabaleta), dirección de arte, música original, guión adaptado y ambientación. También obtuvo el Premio del Público en la XIV Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara.

_______________________________________________________

 

 

El día de la bestia

 

Título original: El día de la bestia 

Año: 1995 

Duración: 99 min. 

Nacionalidad: España, Italia 

Género: Terror 

 

Sinópsis: 

 

Un sacerdote cree haber encontrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: El Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para detener este nacimiento satánico, el cura se une a un joven aficionado al death metal, José Mari, intentando por todos los medios descubrir en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico evento. Con la ayuda del profesor Cavan, que presenta un programa de televisión sobre el mund o esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia. Una comedia delirante a la vez que una visión apocalíptica del fin de milenio.

_______________________________________________________

 

 

EL SILENCIO DE LOS INOCENTES (1991) 

 

 

FICHA TÉCNICA 

 

Titulo Original The Silence of the Lambs 

Música Howard Shore 

Dirección Jonathan Demme 

Fotografía Tak Fujimoto 

Producción Jane Hamsher, Don Murphy, Clayton Townsend 

Género Acción/ Suspenso 

Guión Ted Tally 

País Estados Unidos 

Duración 118 Min 

 

Reparto

 

Jodie Foster (Clarice Starling)

Anthony Hopkins (Dr. Hannibal Lecter)

Scott Glenn (Jack Crawford) 

Anthony Heald (Dr. Frederick Chilton) 

Brooke Smith (Catherine Martin) 

Diane Baker (Senador Ruth Martin) 

Ted Levine (Jame Gumb) 

Don Brockett (Psicópata amistoso) 

Josh Broder (EMS Attendant)

Dan E. Butler (Roden) 

 

sinopsis:

 

En esta película ganadora de varios Oscar, Jodie Foster interpreta a Clarice Starling, una de las mejores estudiantes de la academia de entrenamiento del FBI cuya inteligencia y entendimiento en el análisis de asesinos le procura una misión especial: el FBI tiene bajo investigación a un violento asesino apodado Buffalo Bill, que mata mujeres jóvenes y las desolla. Jack Crawford (Scott Glenn) quiere que Clarice hable con el Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), un psiquiatra tan brillante como psicópata, encarcelado por varios actos de asesinato y canibalismo. Crawford cree que Lecter pueda darle pistas sobre este caso y que la joven y atractiva Starling puede ser la carnada que necesita para que hable. Como se presagiaba, de hecho Lecter sabe algunas cosas sobre Buffalo Bill, pero su información tiene un precio: a cambio de revelar lo que sabe, quiere que lo trasladen a una cárcel más cómoda. Y lo más importante, quiere que Clarice hable con él sobre su pasado. 

 

Muy insidiosamente él empieza a descifrar su personalidad y la obliga a revelar sus traumas más íntimos dejándola vulnerable en un momento crucial. La película nos presenta los horrores de estos actos criminales con los no menos escalofriantes horrores psicológicos del paciente interrogatorio al que Lecter somete a Clarice y de los recuerdos que de él emergen. El Silencio de los Inocentes ganó 5 Oscares en las categorías de Mejor Actor principal, Mejor Actriz principal, Mejor Guión cinematográfico, Mejor Director y Mejor Película.

_______________________________________________________

 

 

Hombre Mirando al Sudeste

 

Dirección: Eliseo Subiela

Guión: Eliseo Subiela

Equipo Técnico:

Jefe de Producción: Hugo E. Lauría

Producción ejecutiva: Luján Pflaum

Asistente de Dirección: Lizzie Otero

Fotografía: Ricardo De Angelis

Cámara: Aldo Lobótrico

Música: Pedro Aznar con fragmentos de Ludwig van Beethoven

Sonido: Carlos Abate

Dirección de arte: Abel Facello

Escenografía: Marta Albertinazzi

Montaje: Luis César D'Angiolillo

Asistente de montaje: Marcela Sáenz

Asistente de sonido: Omar Jadur

 

intérpretes:

Hugo Soto (Rantés)

Lorenzo Quinteros (Dr. Denis)

Inés Vernengo (Beatriz)

Cristina Scaramuzza (Enfermera)

Tomás Voth (Joven suicida)

David Edery (Director del hospital)

Rubens Correa (Dr. Prieto)

Rodolfo Rodas

Horacio Marasi

Jean Pierre Reguerraz

Violeta Scarponi

Rodolfo Elsegood

Gustavo Rangugni

Antonio Avila

Héctor Scarpino

Noemí Frenkel (Voz de Beatriz)

Andrés Tiengo

Tito Haas

 

sinopsis

 

Un enigmático paciente que dice ser extraterrestre, entabla una relación con el médico del hospital psiquiátrico en el que está recluido. Es el punto de partida para reflexionar sobre el mundo actual y conflictos siempre latentes: el comportamiento del humano y el papel que juega la sociedad.

 

________________________________________________________________________________________________________________________________

inicio - que es y que hace cine al parque - nosotros - programación - fichas técnicas - créditos - portales sobre cine y patrocinadores

 

copyright cine al parque © 2003. E-mail: cinealparque@unicauca.edu.co