"Nuestro invento no es para venderlo. Puede ser explotado algún tiempo como una curiosidad científica, pero no tiene ningún interés comercial ". Antoine Lumière

Fichas técnicas 

 

Blade runner.

 

http://www.bladezone.com/

http://www.geocities.com/Area51/Dimension/8654/blade.htm

 

FICHA TECNICA 

 

Titulo Original: Blade Runner

Producida por: The Ladd Company / Blade Runner Partnership

Dirigida por: Ridley Scott 

Año de producción: 1982

Estreno en U.S.A.: 25 de Junio de 1982

Duración: 117 minutos 

Presupuesto: 28 M$ 

Distribuida por: Columbia TriStar [us] (sindicato TV) / Warner Bros. [us] 

Efectos de: Entertainment Effects Group 

Nominada: Decoración, Efectos Especiales 

 

Interpretes 

 

Harrison Ford .... Rick Deckard

Rutger Hauer .... Roy Batty

Sean Young .... Rachael

Edward James Olmos .... Gaff

M. Emmet Walsh .... Bryant

Daryl Hannah .... Pris

William Sanderson .... J.F. Sebastian

Brion James .... Leon

Joe Turkel .... Dr. Eldon Tyrell

Joanna Cassidy .... Zhora

James Hong .... Chew

Morgan Paull .... Holden

Kevin Thompson (III) .... Oso

John Edward Allen .... Kaiser

Hy Pyke .... Taffey Lewis

Kimiro Hiroshige .... Cambodian Lady

Robert Okazaki .... Cocinero de sushi

Carolyn DeMirjian .... Saleslady

Leo Gorcey Jr. .... Bartender

Charles Knapp .... Bartender

Steve Pope (II) .... Agente de policia

 

Escrito por 

Philip K. Dick (novela original)

Hampton Fancher 

David Webb Peoples 

 

Fotografía de 

Jordan Cronenweth 

 

Música Original de 

Vangelis 

 

Diseño de Producción de 

Lawrence G. Paull 

 

Diseño de Vestuario de 

Jean Giraud 

Michael Kaplan 

Charles Knode 

 

Montaje de 

Marsha Nakashima 

 

Producida por 

Michael Deeley (I) 

Hampton Fancher (ejecutivo) 

Brian Kelly (II) (ejecutivo) 

Ivor Powell (asociado) 

Ridley Scott (co-productor) 

Bud Yorkin (co-ejecutivo)

 

SINOPSIS

 

La multinacional Tyrell fabrica los llamados replicantes, androides semejantes a los humanos, los cuales se usan para trabajos en las colonias exteriores y estan prohibidos en la Tierra. Rick Deckard es un ex-polícia y un ex-blade runner, cazador de replicantes, al que llaman de su retiro para encomendarle una misión. Un grupo de replicantes Nexus 6, el modelo más moderno y peligroso, ha conseguido llegar a la Tierra y todo parece indicar que quieren entrar en la Tyrell. Deckard deberá poner a prueba sus dotes de detective e investigar para encontrar a los Nexus y eliminarlos antes de que sea tarde, viendose arrastrado a una relación sentimental con Raquel, la supuesta hija del Dr. Tyrell

_______________________________________________________

 

 

Viridiana.

 

http://www.geocities.com/haendel_opera/peliculas/viridiana.html

 

Ficha Tecnica

 

VIRIDIANA

(México-España; 1960)

DIRECTOR: Luis Buñuel

GUIÓN: Luis Buñuel y Julio Alejandro) 

 

ACTORES: 

 

Silvia Pinal 

Francisco Rabal 

Fernando Rey 

Margarita Lozano 

Victoria Zinny 

Teresa Rabal

José Calvo 

Luis Heredia

Joaquín 

José Manuel Martín 

Lola Gaos 

Juan García Tienda 

 

PRODUCTOR: Gustavo Alatriste y Pedro Portabella; productores ejecutivos: Pedro Portabella y Ricardo Muñoz Suay; productor delegado: Ricardo Muñoz Suay; jefe de producción: Gustavo Quintana 

 

FOTOGRAFÍA: José Fernández Aguayo

 

MÚSICA: obras de Mozart, el Mesías de Haendel y la novena sinfonía de Beethoven, seleccionadas por Gustavo Pittaluga 

 

GÉNERO: Drama

OTRAS... Idioma castellano; blanco y negro

 

SINOPSIS

 

La novicia Viridiana, a punto de tomar los hábitos, debe abandonar el convento para visitar a su tío don Jaime, quien le ha pagado los estudios. Durante su visita, don Jaime intenta retenerla. Al no lograrlo, el hombre se suicida, provocando que Viridiana renuncie a ser monja y se quede en la mansión a practicar la caridad cristiana. La llegada de Jorge, hijo natural de don Jaime, cambiará definitivamente el destino de la joven.

_______________________________________________________

 

 

Naranja Mecánica

 

Naranja Mecánica (Gran Bretaña, 1971)

(A Clockwork Orange) 

subtitulada en español

Duración: 137 min.

Dirección: Stanley Kubrick

Producción: Stanley Kubrick para Warner Brothers

Guión: Stanley Kubrick, basado en la novela de Anthony Burgess

Dirección de Fotografía: John Alcott

Edición: Bill Buttler

Dirección Artística: Russell Hagg y Peter Shields

Música: Walter Carlos 

 

Reparto:

Malcolm Mc Dowell (Alex)

Patrick Magee (Mr. Alexander)

Warren Clarke (Dim)

James Marcus (Georgie)

Michael Tarn (Pete)

Michael Bates (guardia principal)

Adrienne Corri (Mrs. Alexander)

Carl Duering (Dr. Brodsky)

 

Sinopsis:

 

En una sociedad de un futuro no muy distante, un joven y su pandilla atacan violentamente a un escritor y su esposa. Atrapado por las fuerzas de seguridad, Alex es sometido a un tratamiento correctivo con el fin de eliminar de su personalidad todo rastro de violencia. Después del tratamiento, Alex descubre que está atrapado en la violencia que ahora rechaza.

 

Comentarios:

 

Naranja Mecánica es una brillante alegoría política y una sátira cruel sobre la represión. La violencia excesiva del filme puede ser un reflejo de la violencia social de nuestro mundo.

Alex es, al mismo tiempo, un anti-héroe y una víctima de la sociedad que lo ha formado. La moraleja de la historia es llevada al extremo: no hay salida en un mundo donde rige la ley del más fuerte.

La película de Kubrick no otorga concesiones. El futuro donde se ubica la historia apenas es un poco distinto a nuestro presente. Gran parte de la polémica que causó el filme en su estreno radica precisamente en que no da una visión amable. Es, en cambio, un filme cínico y descarnado sobre el totalitarismo en una sociedad llena de buenas intenciones.

La violencia y la represión son los dos elementos principales del filme. La dualidad como son percibidos -la violencia no es legal si la ejerce aquél que no tiene el poder- hace que Naranja Mecánica sea, a pesar de lo impactante de sus imágenes, una abierta denuncia en contra de la violencia. 

_______________________________________________________

 

 

TRAINSPOTTING

 

http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=1634

 

Género: Drama

Nacionalidad: Gran Bretaña

Director: Danny Boyle

Productor: Andrew Macdonald

Guión: Irvine Welsh

John Hodge

Fotografía: Brian Tufano

Música: Georges Bizet

Iggy Pop

 

Actores: 

Ewan McGregor

Ewen Bremner

Jonny Lee Miller

Kevin McKidd

Robert Carlyle

Kelly Macdonald

Peter Mullan

James Cosmo

Eileen Nicholas

Susan Vidler

Pauline Lynch

Shirley Henderson

Stuart McQuarrie

Irvine Welsh

Dale Winton

 

Sinopsis:

 

Mark Renton es un joven que se droga habitualmente, junto a un grupo de amigos que se han creado un mundo muy particular, entre ellos un violento y alcohólico psicópata, un desesperado adicto a la heroína, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico de Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y obsesivo de Iggy Pop.

Calificación moral: No recom. menores de 18 años

Sinopsis:

Elige la vida. Elige un trabajo. Elige una carrera. Elige una familia...”.Listo, gracioso, enfermizo y a veces simplemente inconsciente, Mark Renton, (Ewan Magregor) es un héroe de nuestro tiempo. “Trainspotting”, ambientada en el Edimburgo suburbial, nos presenta la historia de Mark y sus amigos: “un puñado de perdedores, truhanes, psicópatas, rateros y yonkies”. Hilarante pero desgarradora, la película relata la desintegración. Sólo Mark tiene la inteligencia y la oportunidad para huir de su destino, pero: ¿ Quiere realmente “decir sí a la vida”?.

Esta película narra las aventuras y desventuras de seis amigos que han decidido plantarse frente a la via del tren y ver pasar la vida, sin subirse a ella.  Cada uno a su manera, nos muestran la dura vida en uno de los barrios marginales de Edimburgo (Escocia). Desempleo, drogas, alcohol, violencia, en definitiva, destrucción.

Pero todo ello en clave de humor, huyendo de tópicos y de mensajes moralmente correctos. 

De como cuando los amigos lo son todo y se convierten en nada, si por medio existe la salvación indivuidual.

Banda sonora excepcional: Iggy Pop, Primal Scream, Blur, Pulp, Elástica, etc.

Basada en el libro homónimo de Irvine Welsh. Muy recomendable. ¿Por qué Tommy no aparece en los carteles?

Contada en primera persona por Renton (Ewan McGregor). Genial. Consigue desengancharse y reconstruir su vida. Implica dejar primero y traicionar después a sus amigos. ¿Tú lo hubieras hecho?

________________________________________________________________________________________________________________________________

inicio - que es y que hace cine al parque - nosotros - programación - fichas técnicas - créditos - portales sobre cine y patrocinadores

 

copyright cine al parque © 2003. E-mail: cinealparque@unicauca.edu.co