Universidad del Cauca
Facultad de Ingeniería
Electrónica y Telecomunicaciones
CIRCUITOS DIGITALES I
ASIGNATURA: CIRCUITOS
DIGITALES
MODALIDAD: PRESENCIAL TEORICO / PRACTICA
INTENSIDAD: 4 HORAS / SEMANA.
PREREQUISITOS:
CLASIFICACION: FORMACION PROFESIONAL
DOCENTE: Ing. Victor Manuel Mondragon M.
OBJETIVO GENERAL
Dar al
estudiante los conocimientos, herramientas y destrezas básicas necesarias que le
permitan entender, mantener y diseñar sistemas digitales.
Introducir al
estudiante en el mundo de los ambientes de desarrollo del Hardware
conceptualizando y adentrando en la utilización de las herramientas para simular
y analizar, adquiriendo de esta manera, una visión amplia de lo que es el diseño
digital.
METODOLOGIA
Consiste de clases magistrales y prácticas de
laboratorio.
El componente práctico consiste de tres proyectos realizados
a lo largo del periodo, conforme se avance en los temas teóricos.
Se
presentará por parte del profesor el problema a solucionar y el estudiante
realizará el diseño, montaje, informe y sustentación de su
trabajo.
Además el profesor presentará problemas, para que el estudiante
diseñe y simule la solución por medio de las herramientas
(software).
CONTENIDO |
DOCUMENTACIÓN |
Capitulo 0 -
INTRODUCICION A |
|
|
|
CAPITULO 1- INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES. |
|
- El mundo digital y el
mundo analógico |
|
Tiempo : 2 HORA |
|
|
|
- Sistema binario |
|
Tiempo: 4 HORAS |
|
|
|
Tiempo: 4 HORAS |
|
CAPITULO 4 - CIRCUITOS COMBINACIONALES |
|
- Funciones
lógicas |
|
Tiempo: 4 HORAS |
|
CAPITULO 5 - DISEÑO COMBINACIONAL |
|
- Métodos gráficos para
la simplificación de funciones |
|
|
|
Primer Parcial |
|
LABORATORIO I |
|
|
|
CAPITULO 6 - CIRCUITOS SECUENCIALES |
|
- El Flip-Flop |
|
Tiempo: 8 HORAS |
|
CAPITULO 7 - CONTADORES Y REGISTROS. |
|
- Diseño de contadores asincrónicos |
|
Tiempo: 4 HORAS |
|
|
|
- Terminología |
|
Tiempo: 4 HORAS |
|
| |
- Decodificadores |
|
Tiempo: 4
HORAS |
|
CAPITULO 10 –
CONVERSORES ADC y DCA |
|
-Concepto del Mundo
Analógico y el Mundo Digital -Conversor Análogo
Digital -Método de Conversión
ADC - Muestreo -
Cuantificación - Codificación
|
|
Tiempo 2
Horas |
|
VHDL |
|
Segundo Parcial |
|
CAPITULO 10. - MEMORIAS |
|
- Características
generales |
|
Tiempo: 8 HORAS |
|
CAPITULO 11 DISPOSITIVOS DE LOGICA PROGRAMABLE. |
|
- Arquitectura PLD |
|
Tiempo: 4 HORAS |
|
CAPITULO 12 - MAQUINAS DE ESTADOS Clase016
- Introducción
- Máquinas de estado
clásicas
- Automata de Moore
- Automata de Mealy
- Ejemplos y
aplicaciones, diseño
Tiempo: 8 HORAS
TOTAL HORAS TEORICAS 66
HORAS
LABORATORIO.
- Diseño de 3 proyectos 12 HORAS
- Montaje y
puesta a punto 24 HORAS
TOTAL HORAS PRACTICAS 36 HORAS
FORMA
DE EVALUACION
Evaluación Valor
I- PRIMER PARCIAL 35%
Examen 1ra previa escrita 70%
Prácticas (2) 30%
II- SEGUNDO PARCIAL 35%
Examen 2da previa escrita
60%
Prácticas (2) 40%
III- FINAL
30%
Examen final 50%
Prácticas (1) 50%
TOTAL
100%
BIBLIOGRAFÍA
- Sistemas Digitales Principios y
aplicaciones
Ronald I. TOOCI Prentice Hall
- Practical programmable
circuits
James D. Broesh
AP. Academic.
- Digital Design with
standard MSI/LSL
Tomas R. Blakeslee
Wiley-interscience
- Teoría
de conmutación y diseño lógico
Frederick J. Hill
Gerald R.
Peterson
Limusa
- Designing with TTL integrated
circuits.
- Introduction to switching logic.
C.L. Sheng
Intex
educational publishers
- Electronic Switching theory and
circuits
Beuscher Budlong
Haverty Waldbaum
Van Nostrand
Reinhold
- Circuitos Digitales y Microprocesadores
H. Taub
Mc. Graw
Hill
- Introduction to digitales techniques
Dan L porat
Arpad
barna
Wiley
- Digital computer Electronics
Albert P. Malvino
Mc
Graw Hill
- VHLD. Analysis and
modelling of digital systems.
Navaby
Mc Graw Hill
- VHLD Lenguaje
estándar de diseño electrónico
Lluis Terres-Yogo Torroja- S.OlCOZ
Mc Graw
Hill
RECURSOS PEDAGOGICOS E INFORMATICOS
- Libro texto
- Acetatos
- Notas del
profesor
- Guías para laboratorio
- completo digitales i
-
Software
- ISIS - PROTEUS.
- Max Plux II (herramienta software
altera)
Regresar a la página de los Departamentos de Conmutación y Sistemas