Introducción a la programación en lenguaje C.

El lenguaje de programación C, es uno de los lenguajes de programación más utilizados para crear programas de computador. Muchos programadores  alrededor del mundo escogen el lenguaje C, por cuanto ofrece gran control y eficiencia en la creación de programas. Sin embargo, el ofrecer un considerable grado de control del programa, implica tener que considerar detalles que en otros lenguajes no se requieren.

Para los programadores hay beneficios que se ganan utilizando el lenguaje de programación C:

En este  curso trataremos los diferentes  conceptos  que nos permitirán  aprender a crear aplicaciones en lenguaje C.

Qué es C?


C es un lenguaje de programación de computadores. Eso significa que es un lenguaje en el cual podemos crear listas de instrucciones que el computador deberá seguir, de forma general estas listas de instrucciones corresponden a la solución algorítmica de un problema. El lenguaje C es uno de cientos de lenguajes de programación que se utilizan en la actualidad, entre los otros lenguajes que se utilizan en la actualidad podemos encontrar: Java, C# (C Sharp), Object Pascal, Python, PERL, PHP, etc. C es un lenguaje fácil de aprender, aunque es un poco más complejo en su estructura general que muchos otros lenguajes, sin embargo es posible entenderlo rápidamente.

C es un lenguaje compilado. Esto significa que luego de que usted escriba un programa en lenguaje C, deberá pasarlo a través de un compilador C para convertir el programa en un executable que el computador pueda ejecutar. El programa C es la forma legible del programa por un humano, mientras que el ejecutable es la forma del programa legible por la máquina. Esto significa que para escribir y ejecutar un programa en lenguaje C, usted debería tener acceso a un compilador de C.

Modelo de Compilación C

Esquema del proceso de compilación en C.

Si usted está usando una máquina Linux, el compilador de C está disponible gratuitamente. En Linux el compilador es llamado "cc" o "gcc" y es accesible por la línea de comando. Además del compilador se necesita una aplicación que le permita crear los archivos que contendrán la lista de instrucciones que deberá realizar la máquina, es decir el (los) archivo(s) con el código fuente del programa. En Linux se puede utilizar cualquier editor de texto para crear los archivos de código fuente del programa, por ejemplo: gedit, kwrite, VIM, EMACS, etc. Igualmente es posible utilizar un IDE (Entorno Integrado de Desarrollo), que consisten en aplicaciones que proporcionan un editor para crear y modificar el código fuente del programa, así como opciones para realizar la compilación y ejecución del programa creado. Dentro de los IDES para el sistema operativo Linux se cuenta con RHIDE y XWPE, entre otros.

Proceso de compilación en C.

Sí usted trabaja sobre un computador Windows, usted necesita instalar un compilador de C. IDES  comerciales usados generalizadamente en Windows son Visual C++ de Microsoft  y C++ Builder de Borland, los cuales compilan programas de C y C++. Desafortunadamente, estos programas cuestan varios cientos de dolares. También se cuenta con IDES gratuitos para el sistema operativo Windows, entre estos se cuentan DJGPP (http://delorie.com/djgpp/) y Dev-Cpp (http://www.bloodshed.net/).  Este último  es  especialmente recomendado para quienes se introducen en la programación en lenguaje C, por cuanto ofrece una interfaz bastante amigable. Adicionalmente, en Windows también es posible utilizar  un editor de texto  para crear los archivos de código fuente del programa y  un compilador de línea de comando para generar el ejecutable del programa. Dentro de los compiladores C para Windows tenemos MinGW, el cual es una versión del  compilador GNU cc; este compilador de C se instala con el IDE Dev-Cpp.

Inicialmente trabajaremos con un ejemplo muy sencillo, a partir del cual veremos conceptos sencillos que nos permitir´n iniciar con la programación en C. Vamos a asumir que usted trabajará con un compilador cc GNU o gcc, bien sea en un entorno Windows o Linux. Adicionalmente, puede tener en cuenta que utilizar un IDE para lenguaje C le proporcionará opciones para compilar y ejecutar un programa C sin necesidad de ir a la línea de comandos.

Un programa C simple


Empecemos con un ejercicio muy simple, el cual usaremos para entender los conceptos básicos de C  y simultáneamente el proceso de compilación de C. Escriba el siguiente programa C en un editor de texto (vi, emacs, kedit, gedit en Linux, Notepad (Bloc de notas) en Windows), o creélo en un entorno de desarrollo para C(Dev-Cpp en Windows, XWPE en Linux). Guarde el programa en un archivo llamado ejemplo1.c. Sí usted no le pone la extensión .c al archivo es posible que tenga algunos errores durante el proceso de compilación, así que recuerde ponerle el .c a su programa. También, asegurese que su editor no le agrega caracteres extra, como .txt, al nombre del archivo. El siguiente es el código del primer programa:

#include <stdio.h>
int main()
{
printf("Este texto lo imprime mi primer programa C!\n");
return 0;
}

Cuando es ejecutado, este programa le indica al computador que imprima el texto "Este texto lo imprime mi primer programa C!",  y luego el programa termina. Es simplemente un programa muy sencillo.

Para compilar este programa, siga los siguientes pasos:

 

Usted debería ver la salida "Este texto lo imprime mi primer programa C!" cuando usted ejecute el programa. A continuación se muestra lo que ocurre cuando se ejecuta el programa:


Proceso de compilación en C.

Si el programa es incorrecto, el no se compilará o no se podrá ejecutar.Si el programa no compila o no corre correctamente, reviselo nuevamente y edite los errores de escritura que tenga y compile y ejecute nuevamente.

Que hace el programa de ejemplo?


Vamos a ver
línea por línea que hace el programa: