|
UNIVERSIDAD DEL
CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA DE
INGENIERIA DE SISTEMAS |
ASIGNATURA: LABORATORIO DE
ESTRUCTURAS DE DATOS I
CODIGO: SIS301L
MODALIDAD: PRESENCIAL PRÁCTICA
INTENSIDAD: 2 HORA PRACTICA / SEMANA.
CO-REQUISITOS: ESTRUCTURAS
DE DATOS I
AREA: FORMACION
PROFESIONAL
CREDITOS: 1
OBJETIVO GENERAL
Aplicar los conceptos vistos en la materia mediante
prácticas dirigidas y con la ayuda de herramientas de software adecuadas.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
El estudiante al final del curso estará en capacidad de:
Resolver
problemas que involucren estructuras de datos lineales haciendo uso de una
herramienta de programación de alto nivel.
Implementar
en un lenguaje orientado a objetos TADs simples.
Implementar
diferentes algoritmos de búsqueda en un lenguaje orientado a objetos.
Implementar
diferentes algoritmos de ordenamiento en un lenguaje orientado a objetos.
Implementar
en un lenguaje orientado a objetos El TAD Lista y sus diferentes variaciones.
Implementar
en un lenguaje orientado a objetos El TAD Pila y sus diferentes variaciones.
Implementar
en un lenguaje orientado a objetos El TAD Cola y sus diferentes variaciones.
Crear
programas que manejen archivos.
METODOLOGIA
1. El alumno adquirirá los
conocimientos básicos a través de laboratorios dirigidos.
2. El alumno deberá trabajar su
laboratorio a partir de los conocimientos impartidos en clase.
3. El alumno deberá profundizar sus
conocimientos experimentando con la creación, compilación, ejecución y
depuración de programas.
CONTENIDO
PRACTICA # |
TEMA |
HORAS |
1 |
TADs |
2 |
2 |
TAD Búsqueda en vectores |
2 |
3 |
TAD Ordenamiento Lineal |
1 |
4 |
TAD Ordenamiento Recursivo |
1 |
5 |
Ordenamiento Quick Sort |
2 |
6 |
TAD Listas enlazadas |
2 |
7 |
TAD Doblemente enlazadas |
1 |
8 |
TAD Listas circulares |
1 |
9 |
TAD Pila, TAD Cola |
1 |
10 |
Archivos |
2 |
EVALUACIONES
Se realizarán tres (3) evaluaciones de la siguiente forma:
Corte |
% |
Componentes |
|
|
|
Descripción |
% |
Primer |
35% |
Laboratorios, tareas. |
100% |
Segundo |
35% |
Laboratorios, tareas. |
100% |
Tercero |
30% |
Laboratorios, tareas. |
100% |
Los laboratorios y tarea en grupo serán evaluados
individualmente y deben estar debidamente documentados. Todo laboratorio o
tares NO sustentado pierde validez. Las sustentaciones serán programadas con
anterioridad definiendo fecha y hora para cada alumno.
BIBLIOGRAFÍA
·
Hebert Schildt. Turbo C/C++.
McGraw -Hill.
·
Allen
B. Tucker, y otros. Fundamentos de Informática. McGraw -
Hill.
·
Luis
Joyanes Aguilar. Fundamentos de Programación. McGraw -
Hill.
·
Luis
Joyanes Aguilar. Metodología de la Programación. McGraw-Hill.
·
Yedidyah
Langsam, Moshe J. Augenstein y Aaron M. Estructura de datos con C y C++.
Tanenbaum. Prentice Hall, Segunda edición, 1997.
·
Yedidyah
Langsam. Moshe J. Augenstein y Aaron M. Estructuras de Datos. Mc
Graw – Hill.
·
Aaron
Tanenbaum. Estructura de datos en C. Prentice Hall.
·
Cesar
Becerra. Lenguaje C.