NUESTROS PROYECTOS

Proyecto de Yuca

Proyecto de Maíz

Proyecto de Curies

Proyecto de Bio-huerto

Reforestemos primero el corazón

Niña en el mercado

De cada niño, niña, maestro, maestra, hombres y mujeres campesinos, para tejer la red de afecto, amor al trabajo, solidaridad y responsabilidad social.

Un día de trabajo en el mercado campesino

Los proyectos agropecuarios que se desarrollan en Maestra Vida son:

Gallinas criollas maíz curies yuca café fríjol y "bio-huerto". Los proyectos ayudan en la alimentación del restaurante escolar. La agrónoma Marisela Gironza y Maximiliano García apoyan en la ejecución de los proyectos y en la enseñanza a los niños. Las frutas que se encuentran en Maestra Vida son: Naranjas toronjas uchuvas mandarinas guayabas moras limón guamas y lulo.

 Marisela  es graduada en la universidad de Nariño, trabajó con cuatro frutales: tomate de árbol, curaba, granadilla y lulo. Su tesis la terminó en la universidad nacional de Palmira su experiencia laboral la empezó a desarrollar en la secretaria de agricultura en el norte del departamento del Cauca, en mayo de 1998 llegó a la Corporación Maestra Vida.  

 

Proyecto de Yuca

“También   hay  un día especial para los trabajos.  EL mes apropiado para sembrar es el  23 de septiembre de 1999.  3 días antes que salga la LUNA llena.  EL 28 de septiembre de 1999.Se limpia y renueva la tierra. Si es la barriada Natural se cosecha a los 14 Meses”.

 Proyecto de Maíz

“Sembramos un día domingo. A los 3 días germina  y se abona a los 15 se desyerba  y se resiembra se cosecha a los 5 meses. El maíz  cosechado lo utilizan en el proyecto de gallinas y  la otra porción se le da al restaurante. Los  miércoles  nos  toca  trabajar en la huerta  revolviendo  abono  para  las  eras  los que trabaja son: Raúl Collazos ,Augusto Urrea,  Rurico Ruiz,  Miguel Campo, Esteban Collazos, Gustavo  García”. 

Proyecto de Curies

“El día  viernes se le hace la limpieza al galpón de los curies. Se les da de comer después  nos vamos a sembrar el  pasto para los CURIES. Se le coloca  música  para que se le alborote el sistema Nervioso. La comida del  curies: maíz molido  con miel de purga y las cáscaras de los alimentos orgánicos.” huerta  revolviendo  abono  para  las  eras  los que trabaja son: Raúl Collazos ,Augusto Urrea,  Rurico Ruiz,  Miguel Campo, Esteban Collazos, Gustavo  García”. 

Proyecto del bio-huerto

El trabajo agrícola conduce a conocimientos específicos: 

Condiciones del suelo Ecosistemas Ecología Calidad de vida

 

El trabajo elemento formador del niño

El día lunes  por la mañana se  revisa las eras de: Espinaca acelga cilantro perejil   rábano  lechuga y repollo. Les hacen limpieza a las eras, se abonan las eras.  Los que trabajan en las eras son:

Didier Castro, Angélica Miman, Freiman  Cachón,  Gustavo Quilindo, Sandra  Patricia".

 

DONDE PUEDES CONTACTARNOS

Nuestra Dirección:

Telefono:

Puente Alta El Tambo, Cauca Colombia, Sur América.

(572) 823 84 90

Nuestro E-mail

Haga click para manda un e-mail