ESPECIALIZACIÓN EN PAVIMENTOS

 

 

Ø            CALENDARIO

Inicio de Clases:                            20 de abril de 2001

Finalización del curso:                 Octubre de 2002

 

Ø            OBJETIVO DEL PROGRAMA

·                 Proveer un medio para la actualización y profundización de los conocimientos en el área de la Ingeniería de Pavimentos.

·                 Facilitar a los ingenieros civiles una mejor capacidad de ejercicio profesional en el campo de los pavimentos.

·                 Estimular el desarrollo científico-tecnológico de los graduados universitarios.

·                 Ofrecer un espacio adecuado para la investigación, la difusión y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos.

·                 Contribuir al mejoramiento de la estructura vial del país.

·                 Brindar a los ingenieros la fundamentación científica necesaria para comprender el comportamiento físico, químico y mecánico de los materiales utilizados en la construcción de pavimentos.

·                 Identificar las interrelaciones entre ellos cuando se usan en forma combinada, para construir las diferentes capas estructurales de los pavimentos.

·                 Profundizar en el funcionamiento mecánico de la estructura total del pavimento en toda su vida útil.

·                 Preparar al ingeniero para la formulación y ejecución de proyectos en pavimentos en las diferentes etapas, como son las de estudio de factibilidad, diseño, construcción, mantenimiento y gestión. Además para formular y desarrollar proyectos de investigación que permitan implementar nuevas tecnologías adaptadas a nuestros materiales y condiciones climáticas.

·                 Incentivar al ingeniero para que desarrolle su propia empresa y compita con tecnología, creatividad y responsabilidad en los proyectos que desarrolle.

 

Ø            ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER MÓDULO

·                 Estadística.

·                 Geotecnia vial.

·                 Química aplicada.

·                 Elementos de teoría de la elasticidad.

·                 Asfaltos.

 

SEGUNDO MÓDULO

·                 Agregados y concreto hidráulico.

·                 Tecnología de las mezclas asfálticas.

·                 Estabilización de suelos.

·                 Diseño de pavimentos para carreteras, puertos y aeropuertos.

·                 Mantenimiento y rehabilitación de pavimentos.

·                 Reciclaje de pavimentos flexibles.

 

TERCER MÓDULO

·                 Equipos de construcción de pavimentos.

·                 Construcción e interventoría de pavimentos.

·                 Gerencia de empresas de ingeniería de pavimentos.

·                 Aseguramiento de la calidad en proyectos de pavimentación.

·                 Costos y evaluación económica de proyectos viales.

·                 Seminario (Concesiones, manejo ambiental ética profesional y contratación).

 

Ø            A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

A profesionales de la Ingeniería Civil.

 

Ø            DURACIÓN

Tres (3) semestres, con dedicación de tiempo parcial.

Las actividades académicas se desarrollarán los viernes de 2:00 a 6:00 p.m. y de 7:00 a 10:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

Ø            TÍTULO QUE OTORGA

Especialista en Pavimentos.

 

Ø            REQUISITOS DE ADMISIÓN

·                 Formulario de solicitud de admisión, debidamente diligenciado. Para adquirir el formulario deben consignarse $ 72.000 en la cuenta 290-72027-5 del Banco Popular, y enviar el recibo al Instituto de Posgrado.

·                 Calificaciones de pregrado debidamente certificadas.

·                 Fotocopia del título profesional y acta de grado.

·                 Hoja de vida documentada, certificando la experiencia profesional

·                 Presentar un examen de admisión realizado por la Universidad.

·                 Presentar entrevista.

·                 Obtener un puntaje no inferior al 70% del máximo posible después de la ponderación entre las notas de pregrado, la nota del examen de admisión, y la nota de la entrevista.

 

Ø            CRITERIOS DE SELECCIÓN

·                 Examen de admisión realizado por la Universidad. Este examen consistirá en una evaluación general de conocimientos básicos y experiencias, con el fin de analizar el verdadero interés en el programa

·                 Obtener un puntaje no inferior al 70% del máximo posible (3.5), después de la ponderación entre las notas de pregrado (70%) mas la nota del examen de admisión (30%)

·                 Serán admitidos los aspirantes con los mayores puntajes totales, no inferiores al mínimo de 70 puntos y sin exceder el cupo máximo.

 

Ø            CUPO MÁXIMO

Treinta y cinco (35) estudiantes.

 

Ø            COSTO DE MATRÍCULA

Veinte (20) salarios mínimos mensuales vigentes, distribuidos así:

-   Ocho (8) salarios mínimos por el primer semestre

-   Seis (6) salarios mínimos por el segundo semestre

-   Seis (6) salarios mínimos por el tercer semestre

Con el pago del primer semestre es indispensable constituir un pagaré por el valor del saldo de la matrícula.

 

 

INFORMES

Instituto de Estudios de Posgrado en Ingeniería Civil

Universidad del Cauca. Calle 5 No. 4-70. Popayán, Colombia

Tel. (2) 823 48 10 – 823 29 05 FAX (2) 823 29 05

e-mail: ipic@atenea.ucauca.edu.co

 

 

Salir