<<

Objetivos:

CASA

Las viviendas antiguas eran construidas en su mayoría con materiales que les brindaba el ambiente. Para construir la casa consultamos a los mayores; Realizamos el Yat ikwekweya: Ritual de la casa y ipx ixuthnxi: ritualización del fogón, se ofrecen alimentos a la señora candela y a las tres piedras ipxwe’sx ussa deweeka, peezx buta uus kazxkwê’s, con el fin de que no se desintegre la familia, al terminar la casa todos participamos del Baile de la chucha o Sxih mez tuph kuhnxi. Para nosotros los nasa la casa representa el cuerpo de la mujer con relación a la fertilidad se compara también con la laaweçx – lagartija., por eso tradicionalmente se hacían en forma circular con un corredor grande – yat pwa’, el corredor trasero o cola – yat mez pwa’, la cabeza de la casa es la cocina donde está ipx - el fuego símbolo de la vida; para el Nasa la casa tiene vida, ya que en ella hay sabiduría, movimiento y conocimientos en cada uno de los espacios. La casa es el camino para comenzar a entender y fortalecer el territorio que es nuestra casa grande.

YAT

Nasa’ yat jxâ’çx çxuçxa ku’ju ki’puçta’. Yaçteywe’sxa’, yat tahpçxa walah’ ûus atxajanet yat u’se ew nenxukah. Yaçte thê’ wlatxnet papenxi’ txa ukwe wekut jiyuya. Txaja na thê’a’ kaçxihnek nxauusya txihçx-nek atxahna u’ijwe u’kwesa’ pa’kwen ew’ns uypkhaçx, txaw nxumeteyu’ weçxyunte yat u’se wetenek, txihmeççxa ipeedanet, thahk viçte txa’kuta wejxap jxun u’jwenek, yu walapukasu weçxyunte duuçxa txap jxun u’jwençe, txaajinct yactey thê’ walatx txikwe payahtxçxa yattxa ya’ja. Yata’ dxiite walançkyu açxyat naw deeyat jiphuçmenek mitx awhapha ji’puçmenek. Ipxyusa yat pxhatenet txipu yat baja’xkwe ûskan. Eenyu mitx awha kusteyu bajxiwa. Naa yata’ peetx fxi’zenxi yat wala’s nuuiçxhâçxhawa’j dxi’ja’. yaçteywe’sx yat usete khunxi.