<<

Época:

Época de la ofrenda

Dicen los mayores que la muerte espiritual no existe. La materia o el cuerpo es quien se cansa. Se preparan diferentes comidas especiales y se ofrecen a los espíritus de los difuntos, para que se mantengan ligados a nosotros y obtengamos abundante comida y animales. La principal ofrenda es el maíz, con él se sacrifican gallinas, se preparan algunos alimentos como huevos cocidos, chocolate, café, masas o arepas de harina negra. Luego se sirve la comida y la ofrendan sin probarla. Van llamando por sus nombres a cada difunto. A los niños se les ofrece pan y leche. A los adultos se les ofrenda herramientas de trabajo y una mochila nueva para que lleven comida a la otra vida.

ÇXAPUÇ A'TE

Nasa çxaatx puuçwa a'te', txazkwesay wêt ûswa êena’, txâsatha'w teeçx kus txhitxhçxa kwe 'sx kiwate kîhy kihyçxa û’nxisa ûsna, txaatxitha'w sâ 'ji '; uumeya' kîhçxahne û'sayu' sa' txaisatha'w yahtxçxa buçhkweçxawa kapiya'ja', ki' ma'w tugxsate' txa'wey yuuna bekawa pxhila pxhilasa patxahna, maa û'a'swa jxukatha'w içe'je' petx âwâ mitxhkwe patxahna. (txâatx jxuka pkhakh yahkxnawa îçeje’tx,) Maz uunsa ûste' txaz bxiçxii isanawa patxaia'tha'w (û'yakh txaja'tx), luuçxtxi kxsususna, thê'satx kxsususna, bela txahna, pxi'pxi kite txahna, ktala txikhna, êsx, kwetahd; teeçx kus pe'tepkaçxh. (âwâ txahnawa kus kape'teietx ûa's).