Un esquema de directorio especifica, entre otras reglas, los tipos de objetos que un directorio podría tener y los atributos obligatorios y opcionales de cada tipo de objeto. El LDAP define un esquema
(RFC 2252 y
RFC 2256) basado en el estándar X.500 para objetos comunes encontrados en una red, como países, localidades, organizaciones, usuarios/personas, grupos y dispositivos. En el LDAP v3, el esquema está disponible desde el direcorio. Es decir, está representado como entradas en el directorio y su información como atributos de esas entradas.
El LDAP v3 especifica que cada entrada de directorio podría contener un atributo operacional que identifica su sub-entrada de sub-esquema. Una sub-entrada de sub-esquema contiene las definiciones de esquema para las clases y las definiciones de tipos de atributos usados por las entradas en una parte particular del árbol de directorio. Si una entrada particular no tiene una sub-entrada de sub-esquema, se usa la sub-entrada de sub-esquema del DSE raíz, que es nombrado por el DN vacío.
Versión 2
Aunque los esquemas no están explícitamente definidos para el LDAP v2, una servidor LDAP v2 también puede publicar su información de esquema y hacerla accesible para los clientes. Sin embargo, la mayoría de estos servidores no permite que la información del esquema se actualice dinámicamente.