En esta página: Software Necesario Abajo tenemos una lista del software/sistemas que necesitamos. Plataforma Java
Para ejecutar aplicaciones o applets que usen el JNDI, necesitamos una versión
v1.1.2 de la plataforma Java (como el
Para ejecutar applets, podemos usar un Navegador Web compatible con Java, como Software JNDI
Las librerías de clases JNDI ya están incluidas con el Software del Proveedor de Servicios El API JNDI es un API genérico para acceder a servicios de directorio o nombrado. El acceso real a estos servicios lo habilita la conexión de un proveedor de servicios debajo del JNDI. En la lección Introducción al JNDI se ofrece una introducción a la arquitectura JNDI y al papel de los proveedores de servicios. Un proveedor de servicios es el software que mapea el API JNDI a llamadas reales al servidor de nombres o directorios. Típicamente, los papeles del proveedor de servicios y del servidor de nombres/directorios son diferentes. En la terminología de software cliente/servidor, el JNDI y el proveedor de servicios son clientes (llamados clientes JNDI) y el servidor de nombre/directorios es el servidor. Los clientes y servidores pueden interactuar de muchas formas. La forma más común es usar un protocolo de red para que el cliente y el servidor puedan exisitir autonomámente en un entorno de red. El servidor normalmente soportar muchos clientes diferentes, no sólo clientes JNDI, siempre que los clientes se adapten al protocolo especificado. El JNDI no dicta ningún estilo particular entre clientes JNDI y servidores. Por ejemplo, en un extremo el cliente y el servidor podrían ser la misma entidad. Necesitamos obtener las clases del proveedor de servicios que vamos a usar. Por ejemplo, si planeamos usar el JNDI para acceder a un servidor de directorios LDAP, necesitaríamos el software para un proveedor de servicio LDAP.
El Este tutorial usa dos proveedores de servicio.
El proveedor de servicios del sistema de ficheros puede obtenerse desde la Cuando usamos el proveedor de servicios del sistema de ficheros, no necesitamos configurar el servidor porque podemos usar el sistema local de ficheros como el servidor. Cuando usamos el proveedor de servicios LDAP, necesitamos configurar nuestro propio servidor o tener acceso a un servidor existente, como se explica más adelante. Software de Servidores de Nombres y Directorios Una vez que hemos obtenido el software del proveedor de servicio, necesitamos configurar el acceso al correspondiente servidor de nombres/directorios. Este es el trabajo típico para un administrador de red. Los distintos vendedores tienen diferentes procesos de instalación para sus servidores de nombres/directorios. Algunos requieren privilegios especiales en la máquina antes de poder instalar el servidor. Deberíamos consultar las instrucciones de instalación del software del servidor de nombres/directorios. Para los ejemplos de nombres de este tutorial, usaremos el sistema de ficheros. Para los ejemplos de directorios de este tutorial, necesitamos acceder a un servidor LDAP. Podemos descargar uno gratuito desde OpenLDAP. Puedes ver la página siguiente para más información sobre como llenar de contenido el servidor LDAP para ejecutar los ejemplos de este tutorial. También hay disponibles algunos servidores accesibles públicamente en las siguientes URLs.
|