Laboratorio de Sistemas Operativos - 2007 - 1 | |||||
Usted se encuentra en: Universidad del Cauca → ~emezav → Laboratorio de Sistemas Operativos | |||||
|
Contenido de la asignaturaEn esta página puede consultar el contenido de la asignatura y alguna bibliografía asociada. [29-02-2008] El enunciado del parcial final se encuentra en el siguiente enlace. Fecha de entrega: lunes 10 de marzo de 2008. [27-02-2008] :Otro problema de sincronizacion para solucionar: La Montaña Rusa.
Un conjunto de M (>=3) turistas ingresan a un parque de diversiones con el fin de realizar un recorrido en una montaña rusa. Para subir a esta atracción, los turistas primero deben comprar un boleto en el orden de llegada a la taquilla. Luego se acomodan en carros con cupo para tres (3) personas, en el mismo orden de llegada (Tenga en cuenta que todo carro debe quedar con el cupo completo, a excepción del último carro necesario para las M personas). Un operador de la montaña rusa verifica que todos los turistas se hayan acomodado en los carros, y sólo hasta ese momento se puede iniciar el recorrido. Una vez finalizado el recorrido, los turistas pasan a firmar un libro en el cual certifican que han llegado bien al final del recorrido. Tenga en cuenta que sólo un turista puede firmar al tiempo, y que los turistas pueden firmar en cualquier orden. Una vez que todos los turistas han firmado, la montaña rusa queda disponible para realizar el recorrido a otro conjunto de turistas.
Desarrolle un algoritmo que permita sincronizar los recorridos de la montaña rusa, teniendo en cuenta lo siguiente: Existen 10 carros disponibles en la montaña rusa. Si M > 30, los turistas sobrantes deberán esperar al siguiente recorrido. [27-02-2008] : El problema del Barbero Dormilón. Implementar el problema del barbero dormilón utilizando hilos y semáforos POSX. Algunos ejemplos se encuentran en el siguiente archivo comprimido (ZIP). Recuerde que para compilar necesita la librería pthread. Por ejemplo, para un archivo llamado thread1.c: gcc -o thread1 thread1.c -lpthread [15-02-2008] : Segundo parcial: En el siguiente enlace encontrarán el enunciado del segundo parcial (ZIP). Fecha de entrega: Viernes 22 de febrero de 2008. [12-02-2008] : Laboratorio 5 - GeekOS Project 1 En este laboratorio de deberá desarrollar el proyecto 1 de Geekos: cargando archivos ejecutables. Una guía para desarrollar este laboratorio se encuentra disponible en el siguiente enlace (PDF-ZIP). El archivo de configuracion de bochs para el proyecto 1 se encuentra disponible en el siguiente enlace: bochsrc_project.bxrc . Copiarlo al directorio build del proyecto 1 de GeekOS y renombrarlo a bochsrc.txt [30-01-2008] : Laboratorio 4 - GeekOS 1. Introducción al desarrollo de sistemas operativos 2. Instalación y configuración del emulador de CPU (bochs), el compilador de C y el ensamblador nasm (si es requerido). 3. Introducción a GeekOS: Kernel de desarrollo de Sistemas Operativos 3.1 Introducción a la estructura de directorios, los proyectos y la documentación de GeekOS. 4. Desarrollo del project 0 de GeekOS. PAra ello se deberá hacer uso del archivo “introproject.html” dentro del directorio de documentación de geekos. [23-01-2008] Por medio de la guía para la gestión de particiones y sistemas de archivos en Linux (HTML) (PDF), crear una imagen de disco que contenga tres particiones de 15 MB, formateadas con el formato ext2. Las tres particiones de la imagen de disco deberán ser montadas en tres sitios diferentes del Sistema de Archivos, y deberán contener cada una un archivo llamado readme.txt, dentro del cual se deberán escribir los datos de la persona que realizó el ejercicio. [18-01-2008] Algunos apuntes acerca del shell de Linux. Se deben desarrollar los programas que aparecen planteados al final del documento. (PDF-ZIP). [18-01-2008] En los siguientes enlaces podrán encontrar una guía para instalar y configurar Cooperative Linux :
En la siguiente dirección URL pueden encontrar una excelente guía sobre la programación en C yel uso de las llamadas al sistema. (Derechos de autor de David Marshall, 1994).
|
||||
Erwin Meza Vega. Oficina 450 edificio FIET, Sector Tulcán. Popayán, Cauca. Tel: (2)8209800 ext 2149. |